
Experiencia profesional
FORMACIÓN
Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1983).ACTIVIDAD PROFESIONAL
Escribiente en el Juzgado Primero Familiar del Tercer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León (1981 - 1983).
Defensor de los Derechos Humanos adscrito a los Juzgados Familiares y Civil del Tercer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León y Alcalde Segundo Judicial del Municipio de Villaldama, Nuevo León (1983 - 1985).
Secretario del Juzgado de lo Civil del Cuarto Distrito Judicial del Estado de Nuevo León (1985 - 1991).
Secretario del Juzgado Noveno de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León (1991).
Secretario de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León (1991 - 1993).
Juez Octavo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León (1993 a 1995).
Juez Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León (1995 a 1999).
Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León (1999 a 2018).
- Tercera Sala Unitaria Civil (1999 - 2001).
- Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (2001 – 2003).
- Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (2007 – 2009; 2013 - 2015).
- Primera Sala Unitaria Civil (2003 – 2007; 2009 – 2013; 2015-2018).
Fiscal General del Estado de Nuevo León (2018 a 2022).OTROS CARGOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES
Como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, en el periodo 2001 – 2003, implementó el Tribunal Virtual (tribunalvirtual.nl.gob.mx). Este sistema recibió distinciones a nivel nacional e internacional, como el apoyo económico de la Unión Europea para seguridad de la información y el premio a la Innovación Judicial 2009 por parte de la Asociación Nacional de Impartidores de Justicia, A.C. (AMIJ) que agrupa a todos los tribunales del país, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el mismo periodo, inició un Sistema de Administración de Calidad en las áreas administrativas del Tribunal Superior de Justicia siguientes: Secretaría General de Acuerdos, Dirección Administrativa, Dirección de Modernización y Tecnología, Coordinación de Infraestructura Judicial, Coordinación de Recursos Humanos, Coordinación de Informática, Coordinación de Calidad, Boletín Judicial y Almacén General; Proceso que culmina con la certificación de la norma Internacional de Calidad ISO 9001-2000 (posteriormente 9001-2008).
Realizó las gestiones que dieron como resultado que el Poder Judicial del Estado tuviera autonomía financiera y administrativa a través de la firma de un convenio el día 27 de junio de 2003.
Impulsor de métodos alternos de solución de conflictos.
Impulsor de la justicia oral penal.
Coordinador de la implementación de justicia Oral Civil y Oral Familiar
En el periodo 2007 – 2009, como Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, implementó las siguientes acciones destacadas:
- Archivos únicos (para diversos juzgados) y Archivo judicial (para resguardo de expedientes concluidos).
- Proyecto ecológico de reducción, reutilización y reciclaje de papel.
- Diseño e implementación de vigilancia y seguridad a edificios del Poder Judicial.
- Creación de la Unidad de Medios de Comunicación Judicial (Central de actuarios).
- Vanguardia tecnológica, al incorporar a la vida diaria del trabajo judicial las videoconferencias, los sistemas de videograbación, el sistema de gestión judicial, las publicaciones en Internet y los expedientes electrónicos.
- Sistema de Capacitación Virtual SICAVI.
- Tribunal de tratamiento de adiciones.
- Tribunal de Justicia Restaurativa Familiar.
- Centro de Convivencia Familiar.
- Modernización de infraestructura judicial.
En el periodo 2013 – 2015, como Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, implementó las siguientes acciones destacadas:
- Impulsor de la Justicia Oral Mercantil.
- Implementador del Tribunal Virtual 2.0.
- Modernización del edificio sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
- Participación en distintas comisiones legislativas que culminaron en las reformas de diversos ordenamientos constitucionales, leyes generales y leyes del orden local.
En la encomienda de Fiscal General del Estado se destacan los siguientes logros:
- Transformación Tecnológica en cada nivel investigación instituyendo nuevos conceptos como la Videodenuncia, querella electrónica, Fiscalía Virtual, Carpeta Digital 100% sin papel, promociones electrónicas y oficios electrónicos.
- Modernización de infraestructura en múltiples sedes ministeriales aplicando una arquitectura de vanguardia.
- Implementación del Modelo Homologado de Investigación aplicando reingeniería de procesos y herramientas tecnológicas de clase mundial.
- Certificación ISO 9001:2015 en el modelo de investigación y áreas administrativas.
- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León se destaca como la mejor del país, esto en la cuarta edición del Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías (IEDF) 2021 de la Organización no Gubernamental IMPUNIDAD CERO
Ha recibido los siguientes reconocimientos:
- A la trayectoria en la impartición de Justicia, por el Colegio de Abogados de Nuevo León, A.C.
- Medalla Ignacio Burgoa, otorgada por el Colegio de Abogados de Monterrey, A.C.
- A la destacada labor en la Profesión de Abogado como Servidor Público Judicial, en el año 2000 y Medalla Jesús C. Treviño Treviño por Valores Jurídicos IUSTITIA, en el año 2003, ambos reconocimientos otorgados por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Al mérito en la impartición de Justicia, otorgado por el Colegio de Jurisprudencia, A.C.
- Constancia de Honor, otorgada por el Consejo de la Judicatura del Estado por su brillante desempeño como Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo.
- Medalla al mérito en la administración de justicia, por parte de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado, AC. Con sede en México, Distrito Federal.